8 consejos para facilitar la instalación de paneles solares en casa

La instalación de paneles solares en tu vivienda es un tipo de mejora del hogar relativamente nuevo y popular que está arrasando en gran parte del mundo.

Los paneles solares fotovoltaicos aumentan el valor de tu casa y proporcionan suficientes ahorros con el tiempo como para que se paguen solos, pero muchos evitan la posibilidad de hacerlo porque parece una tarea desalentadora.

Instalar paneles solares no tiene por qué ser una pesadilla; he aquí un puñado de consejos para que el proceso sea un poco más fácil (y menos temible) para los no iniciados.

Con un poco de ayuda, no es difícil dimensionar el sistema tú mismo, seleccionar los componentes o incluso montar e instalar las placas solares fotovoltaicas, los inversores y las desconexiones de seguridad adecuadas.

El coste de tu sistema de paneles fotovoltaicos dependerá del uso de la electricidad, que dictará cuántas placas solares necesitas. Para saber cómo instalar paneles solares, hay 8 consejos para facilitar la instalación de paneles solares en casa que debes tener en cuenta:

Consejos para instalar paneles solares en la vivienda

  1. Pide ayuda a un asesor

Consigue la ayuda de un consultor que conozca el proceso. Un consultor con experiencia vale su peso en oro, ya que suele ser capaz de ayudarte a evitar cometer costosos errores durante el proceso de instalar placas solares para autoconsumo.

  1. Considera el espacio del que dispones

Antes de empezar a invertir tiempo y dinero en la instalación de tus placas fotovoltaicas, debes tener en cuenta el espacio que tienes disponible para ellas.

Tu consumo histórico de electricidad te permitirá saber cuántos paneles vas a necesitar para después decidir dónde colocarlos. ¿Estarán todos en el tejado, en el suelo o en una combinación de ambos?

También debes estudiar el movimiento del sol y ver si la ubicación de tus paneles solares recibiría una luz solar constante y fiable. Evita colocar los paneles solares en la sombra o en zonas que tengan sombras de estructuras cercanas o de árboles a lo largo del día.

Si decides colocar los paneles en el tejado, debes comprobar si tu tejado es lo suficientemente duradero como para soportar el peso del panel solar y sus bastidores.

  1. Cuantifica tus necesidades de electricidad

Para poder estimar la cantidad de electricidad que necesitas en kWh deberás consultar tus facturas y hacer una media de todos los meses del año, para así tener en cuenta tanto el invierno como el verano, meses de mayor consumo eléctrico.

Asegúrate de que la energía que puedes producir y almacenar puede cubrir tus necesidades, incluso en las horas punta.

  1. Investiga, investiga, investiga

Si te informas, podrás entender mejor los fundamentos de la electricidad y los paneles solares. El conocimiento es la clave de la seguridad y de que nunca te pille sin suficiente energía. Aquí tienes un buen punto de partida.

  1. Decide el tipo de sistema

Para ayudarte a decidir qué tipo de sistema es el más adecuado para ti, tienes que aprender la diferencia entre un sistema solar conectado a la red, un sistema solar sin conexión a la red y un sistema solar híbrido.

  1. Dimensionar el sistema

Una vez que hayas decidido qué sistema te conviene más, tienes que dimensionar el sistema, es decir, calcular cuántas placas fotovoltaicas vas a necesitar para cubrir toda aquella energía o electricidad que vas a consumir.

Tan pronto tengas la envergadura del sistema decidido es hora de comparar y valorar diversos presupuestos que se ajusten a ella.

instalacion de paneles solares en casa
  1. Investiga las subvenciones a la energía solar

No te olvides de investigar las subvenciones a la hora de instalar paneles solares en un piso o casa, tanto los incentivos locales y provinciales como los estatales, los beneficios fiscales que pueda haber vigentes y los reembolsos de las compañías eléctricas por todo el excedente de energía que generes, mientras estableces tu presupuesto.

  1. Infórmate de las normativas de construcción locales

Asegúrate de que todo se ajusta a la normativa de construcción local, ya que si indagas en Internet podrías tener en cuenta los requisitos de una geografía distinta a la tuya. Esto te permitirá obtener incentivos acordes a tu localización.

Es mejor que te pongas en contacto con tu electricista antes para asegurarte de que la instalación de los paneles solares en tu casa es segura y está a la altura.

Si todavía tiene dudas sobre la instalación de su propio panel solar en casa, piensa en el ahorro de costes energéticos que podrías conseguir y lo más importante, la reducción de tu huella de carbono.

Y es que, si instalas paneles solares por tu cuenta, puedes tener hasta un 20%-80% de ahorro en el coste de tu sistema eléctrico solar en general. Este ahorro potencial merece la pena investigar un poco más y comprar algunas herramientas nuevas.

Espero que este artículo sobre los 8 consejos para facilitar la instalación de paneles solares en casa te haya iluminado en cómo instalar paneles solares fotovoltaicos en casa y te haya motivado a seguir investigando para encontrar el proceso óptimo e ideal para tu caso.

¡Si te ha parecido un artículo interesante y útil te animo a que lo compartas, solo te llevará unos segundos!