Energía eólica

La energía eólica es una de las formas más antiguas de utilización de la energía en el mundo. Aunque los barcos de vela y los molinos de grano han perdido su brillo en favor de sus equivalentes más modernos, el reciente desarrollo de las energías renovables ha devuelto la energía eólica a la primera línea, gracias sobre todo a los aerogeneradores.

Contenido:

¿Qué significa energía eólica?

La energía eólica es la energía producida por el viento.

En el pasado, la navegación de un barco, la molienda de grano o el bombeo de agua a través de un molino eran los principales usos de esta forma de energía, pero hoy en día hay muchas otras formas de utilizar el viento como fuente de energía.

En los deportes acuáticos, como la vela, el windsurf o el kitesurf, siempre se utiliza la energía del viento para desplazarse.

En la generación de energía, el viento hace girar las palas de un aerogenerador y la energía mecánica del rotor es convertida en electricidad por un generador.

En todos los casos, el funcionamiento es similar: la energía eólica se canaliza y dirige y luego se utiliza de otra forma en función de las necesidades: mover, moler el grano o generar electricidad.

energia eolica

¿Qué tipos de turbinas eólicas se utilizan para producir energía?

Hay varios tipos de turbinas eólicas que se utilizan habitualmente para generar electricidad.

  • Aerogeneradores horizontales: los más comunes

El aerogenerador horizontal es el tipo de turbina eólica más conocido y se encuentra con mayor frecuencia en paisajes rurales.

Sus palas, similares a las de una hélice, captan el viento y giran alrededor de un eje horizontal en relación con el suelo (de ahí su nombre) para accionar un generador. Su eficacia es especialmente alta, lo que explica en parte su popularidad.

  • La turbina eólica vertical: menos común, pero más flexible

Es raro encontrar un aerogenerador vertical. Sin embargo, muchos de ellos son interesantes en muchos sentidos.

Funcionan de forma similar a los aerogeneradores horizontales, con la diferencia de que las palas giran alrededor de una varilla vertical, y la electricidad mecánica generada es convertida en energía eléctrica por un generador.

Estos aerogeneradores tienen una gran variedad de formas y pueden ser mucho más agradables estéticamente que las turbinas horizontales, ya que se integran bien en el paisaje urbano o rural.

Su diseño también permite aprovechar la energía eólica en zonas donde el viento es débil o, por el contrario, en zonas donde el viento es muy fuerte. Algunos están equipados con palas giratorias que les permiten captar el viento y ajustarlo como un velero.

  • El aerogenerador doméstico: haz tu propia energía eólica

El aerogenerador doméstico es más pequeño que los aerogeneradores convencionales y te permiten generar parte de tu propio consumo energético. Los aerogeneradores domésticos existen en versión vertical y horizontal, y algunos tienen incluso un diseño elegante para integrarse en el paisaje.

Es poco probable que puedas utilizar esta energía exclusivamente para tu hogar, pero puede ser una buena fuente de energía de reserva si vives en una zona ventosa. Ideal para reducir la factura de la luz y hacer algo por el planeta.

  • Turbinas eólicas marinas: producción de electricidad en alta mar

El aerogenerador marino suele ser un aerogenerador vertical, situado en mar abierto. La ventaja de producir energía eólica en mar abierto es, por supuesto, que se beneficia de más viento, sin los obstáculos y relieves presentes en tierra que tienden a atenuarlo.

Por supuesto, las turbinas eólicas marinas tienen que estar construidas con materiales especialmente resistentes para soportar las condiciones extremas en las que operan.

que es energia eolica

Energía eólica Ventajas y desventajas

Las ventajas de la energía eólica son numerosas:

  • La energía eólica es renovable y baja en carbono
  • Energía que puede encontrarse en casi cualquier lugar del planeta
  • El terreno bajo la turbina sigue siendo utilizable
  • Algunos aerogeneradores pueden adaptarse a entornos urbanos
  • Los aerogeneradores para particulares pueden producir su propia energía

La energía eólica inconvenientes:

  • El viento no es una fuente de energía constante. Sin viento no hay producción de electricidad.
  • La energía eólica debe combinarse siempre o casi siempre con otra fuente de energía.
  • Algunos aerogeneradores son ruidosos
  • No todo el mundo disfruta con la visión de un aerogenerador en el paisaje.
  • Los aerogeneradores pueden ser peligrosos para la fauna (especialmente para las aves)
  • El emplazamiento masivo de aerogeneradores es complicado, ya que las zonas de interés son limitadas.
  • Las turbinas eólicas en alta mar pueden ser zonas de pesca o de navegación.
  • Los costes para los particulares que quieren instalar una turbina eólica siguen siendo elevados.

España ha sido uno de los países pioneros en el desarrollo de la energía eólica y se cita como ejemplo mundial. En 2015 se convirtió en la 3a fuente de generación eléctrica en España con 48.209 GWh (casi el 20% de la demanda eléctrica).

En las costas de España se han llegado a una velocidad media de más de 10 m/s en altura de 80 m. Una de las regiones españolas con mayor potencial de generación de energía eólica en Europa es el Aragón, con velocidades medias anuales de 6,5 m/s en altura de 80 m, cuya ventaja es una corriente laminar constante.

El uso del viento como fuente de energía no es nuevo. Dependiendo de tu situación, es muy posible utilizar la energía eólica, al menos parcialmente, para producir tu propia electricidad.

La energía eólica por sí sola no será probablemente la energía verde del futuro, pero es probable que sea un paso más hacia la producción de energía renovable y baja en carbono.

Energía eólica imágenes

Durante el artículo pudimos ver 2 imágenes relacionadas con la energía eólica. Ahora, veremos una energía eólica imágenes donde podemos observar unas turbinas eólicas en el mar.

energia aire
Generadores de energía eólica instalados en el mar