¿La biomasa es renovable o no renovable? La biomasa es una de las formas más antiguas de energía renovable. En términos simples, la biomasa es material orgánico que proviene directamente de plantas y animales, y cuando se quema, puede calentar agua, hogares, como otros usos. La biomasa sigue siendo un combustible esencial para muchos países en desarrollo y puede presentarse en muchas maneras.
Contenido:
Las formas de biomasas más comunes
- Madera: La madera es uno de los tipos de biomasa más utilizados y más básicos. Una estufa de leña puede proporcionar calor a una casa, calentar agua y cocinar. La leña se usa con mayor frecuencia, pero existen algunas alternativas, como gránulos de madera, astillas de madera, aserrín de madera y desechos de árboles.
- Cultivos: Cuando se cosechan los cultivos, a menudo queda mucho material orgánico que no es consumible. Ese material sobrante se puede secar y utilizar como combustible de biomasa. Los cultivos más usados son el maíz, la soja, la caña de azúcar, el pasto varilla, las algas y otros residuos del procesamiento de alimentos.
- Desechos sólidos: Muchas ciudades tienen incineradores que se usan para quemar desechos sólidos para poder generar electricidad. Los desechos sólidos que se queman con mayor frecuencia incluyen papel, algodón, lana, alimentos, recortes de jardín y objetos de madera como muebles.
- Aguas residuales: El estiércol animal es un combustible de biomasa estándar utilizado en algunos países en desarrollo
¿Cómo se crea la energía de la biomasa?
- Combustión directa: La combustión directa es el proceso de quemar material de biomasa para convertirlo en energía valiosa. Este proceso puede calentar edificios, calentar agua, generar calor para usos industriales y generar turbinas de vapor.
- Conversión termoquímica: La conversión termoquímica es un proceso que convierte la biomasa (los desechos) en combustibles sólidos, líquidos o gaseosos. Para posteriormente utilizarlo.
- Conversión química: Cuando el aceite vegetal, la grasa animal y otros tipos de grasa se convierten en ácidos grasos, se origina biodiésel. El biodiésel se puede usar como aditivo para impulsar nuestros automóviles y camiones.
- Conversión biológica: La conversión biológica utiliza el proceso de fermentación para convertir la biomasa en etanol. El etanol es otro tipo de combustible que se puede usar para impulsar automóviles, camiones y equipos agrícolas.
La biomasa en su estado natural no es un material productor de energía. Se necesita uno de los procesos anteriores para poder convertir el material orgánico en energía para nuestro consumo.
¿La biomasa es renovable o no renovable?
La mayoría de los estudios están de acuerdo en que la biomasa es una fuente de energía renovable. La razón principal es que los materiales usados son orgánicos, para la producción de energía de biomasa se pueden reproducir en un período breve.
Los combustibles fósiles pueden tardar varios miles o millones de años en producirse, un árbol tarda solo 30 años y los tallos de maíz se producen todos los años. El estiércol animal se produce diariamente. Dado que los materiales de biomasa son abundantes y pueden reponerse fácilmente, pueden considerarse fuentes de energía renovables.
¿Qué tan segura es la energía de la biomasa?
Hay algunas desventajas en el uso de biomasa para generar electricidad. Por ejemplo, en los Estados Unidos, la Agencia de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés) ha creado regulaciones para hacer que los posibles impactos negativos que genera la generación de energía de biomasa sean menos dañinos para el medio ambiente.
Cuando las plantas municipales de conversión de desechos sólidos en energía queman basura, pueden generar contaminación y liberar químicos y sustancias al aire. Esto tiene el potencial de impactar negativamente a los ciudadanos dentro y alrededor de esa ciudad.
Las plantas de energía de biomasa requieren que usen dispositivos específicos para limitar la cantidad de contaminación del aire generada. Las máquinas más utilizadas por las plantas de conversión de residuos en energía incluyen depuradores, filtros de tela y precipitadores electrostáticos.
La principal desventaja de los biocombustibles líquidos producidos a partir de materia orgánica, como el etanol y el biodiésel, es la utilización de la tierra. Debido a que los biocombustibles se producen principalmente a partir de maíz y soja que se cultivan en tierras agrícolas, puede haber un efecto indirecto en el uso de la tierra cuando el maíz y la soja se retiran del mercado donde, de otro modo, se emplearían para alimentos.
Estos son solo dos de los principales inconvenientes que existen a la hora de utilizar biomasa para producir energía. Sin embargo, en comparación con la combustión continua de combustibles fósiles, los beneficios de la biomasa superan las desventajas del uso de biomasa y combustibles fósiles.
Esperamos que hayas disfrutado este artículo sobre ¿La biomasa es renovable o no renovable?