Energía solar térmica y fotovoltaica

La energía solar fotovoltaica y térmica son dos opciones completamente factibles para aprovechar la energía renovable y verde que genera el sol. Por ello, en este artículo te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre la energía solar térmica y fotovoltaica.

Contenido:

Energía solar fotovoltaica y térmica

Energía solar con energía fotovoltaica

Este método probablemente es el que te encuentres más familiarizado, ya que describe la forma en que se recolecta la energía solar en entornos residenciales. Al instalar sistemas de energía solar hechos con celdas fotovoltaicas o celdas PV, los propietarios de viviendas pueden recolectar energía del sol, utilizando paneles solares en los techos y este convierte la luz solar en energía.

Un inversor de corriente, convierte esta energía solar en corriente eléctrica, que se puede usar para alimentar los sistemas domésticos, electrodomésticos y dispositivos que requieran energía eléctrica.

Con algunos sistemas fotovoltaicos, cualquier excedente de electricidad se devuelve a la red eléctrica. Sin embargo, si el sistema fotovoltaico no genera suficiente electricidad solar para alimentar la casa, el propietario puede obtener energía de la red eléctrica principal.

Algunos sistemas fotovoltaicos vienen equipados con un banco de baterías de paneles solares, lo que significa que la energía excedente se puede almacenar y utilizar en una fecha posterior.

Hay algunos tipos de paneles solares, pero la mayoría de los habitantes emplean lo que se conoce como efecto fotovoltaico. Este proceso les permite convertir la energía solar en bruto en energía utilizable. Aquí hay un desglose aproximado de cómo funcionan los paneles solares:

  1. Los rayos del sol golpean un semiconductor dentro de un panel solar (generalmente hecho de silicio), que libera electrones. Estos electrones se mueven a través de un conductor para producir una corriente eléctrica.
  2. La corriente producida por estos cables se conoce como corriente continua o CC; las casas requiere corriente alterna o electricidad CA. Un componente conocido como inversor solar convierte la energía de CC en energía de CA.
  3. La CA alimenta a la placa de circuito principal, lo que significa que puede trasmitir electricidad a cualquiera de los tomacorrientes o electrodomésticos conectados en el hogar. El excedente de electricidad solar puede almacenarse en una batería para usarse cuando el sol no incide directamente sobre los paneles.

Esta es una descripción básica de cómo funciona la electricidad solar en un entorno residencial, lo que permite a los propietarios controlar su consumo de electricidad. El beneficio es que puede reducir o incluso eliminar la dependencia de las empresas de servicios públicos y, por lo tanto, las facturas mensuales de servicios públicos.

Aún más impactante, te permite disminuir la dependencia del consumo de los combustibles fósiles y de las centrales eléctricas municipales. Lo cual reduce la contaminación ambiental como también el efecto invernadero.

energia solar termica y fotovoltaica

Energía solar con energía solar térmica

Otra opción para aprovechar la energía solar es capturar directamente el calor de la radiación solar. El método solar térmico en realidad tiene una gama mucho más amplia de su uso que el proceso fotovoltaico.

Dicho esto, no es tan práctico ni factible utilizar el método solar térmico a pequeña escala, razón por la cual los sistemas solares residenciales utilizan el método fotovoltaico y las industrias el sistema termino. Hay tres tipos principales de energía solar térmica usada en la industria:

  • La energía solar térmica de baja temperatura: Los métodos térmicos solares de baja temperatura se utilizan principalmente para calentar o enfriar el aire, como un medio de control del clima, como la calefacción de espacios o el aire acondicionado.
  • La energía solar térmica de temperatura media: Los métodos térmicos solares de temperatura media capturan la energía del sol y la transfieren a las tuberías, calentando el agua que contienen esas tuberías.
  • La energía solar térmica de alta temperatura: La energía solar térmica de alta temperatura se emplea para generar electricidad a mayor escala, como en una planta eléctrica. Este proceso en realidad gira en torno a una serie de espejos, que se colocan para captar la luz del sol y reflejarla en una serie de tubos. Estos tubos contienen líquidos que son efectivos para capturar y retener la energía térmica. Este líquido calentado se usa luego para convertir el agua en vapor, haciendo girar las turbinas para producir energía eléctrica.

Debido a esto es qué el complejo sistema de energía solar térmica es una opción factible para viviendas individuales. No obstante, representa una fuente de energía renovable muy prometedora para su uso a gran escala.

Esperamos que hayas aclarado tus dudas sobre la energía solar térmica y fotovoltaica