La energía térmica oceánica (OTEC) es una de las diversas fuentes de energía verde que está ganando presencia en algunos países. Por ello, en este artículo te hablaremos sobre la energía térmica oceánica ventajas y desventajas.
Contenido:
Ventajas de la energía térmica oceánica
Energía renovable
Los océanos están en plena disponibilidad con casi cero posibilidades de agotarse. Además, casi siempre se producirá la diferencia de temperaturas en los cuerpos oceánicos. Esto hace que la producción de energía térmica oceánica sea renovable. Por lo tanto, podemos generar electricidad para toda la vida sin que esta fuente se agote.
Existe una alta probabilidad de prohibir el uso futuro de combustibles fósiles en la mayoría de las naciones. Los combustibles fósiles se están agotando a un ritmo acelerado debido a la gran demanda de suministro de energía.
Es importante entender que los combustibles fósiles tienen impactos peligrosos para nosotros y nuestro medio ambiente. Por esta razón, es que existe un interés en las naciones de producir electricidad a partir de una fuente que sea verde. La energía térmica oceánica entra en esta categoría.
Energía Segura
Aunque podemos tener la tentación de entusiasmarnos con la producción de energía renovable, algunos de los métodos de producción pueden resultar poco fiables. Los métodos de generación eléctrica, como la energía solar y eólica, pueden ser imprecisos debido a las variaciones climáticas.
Por lo tanto, la energía térmica oceánica se considera una fuente confiable de energía debido a que tiene variaciones mínimas. En consecuencia, las empresas que proporcionan energía térmica oceánica no tienen que buscar métodos alternativos de generación de electricidad.
Energía limpia
Podemos notar que hoy en día, muchos países están tratando de volverse ecológicos. Esto no solo se aplica a la plantación de árboles, sino también a la producción de energía eléctrica. La producción de energía limpia es un objetivo de futuro para muchos países y la energía térmica oceánica es una de las muchas maneras de energía limpia.
Las plantas OTEC flotantes no requieren gas natural, carbón ni ningún otro combustible fósil para funcionar, por lo tanto, la generación de electricidad es a través del agua. Esto sitúa a OTEC como una de las tecnologías de producción de electricidad con potencial en el futuro.
Bajo mantenimiento
Las plantas de energía térmica oceánica tienen la cualidad que dure mucho tiempo, con poco mantenimiento. Porque la maquinaria utilizada, una vez instalada, requiere un bajo mantenimiento. Además, el personal necesario para operar estas plantas OTEC flotantes es mínimo, por lo tanto, es bastante rentable.
Independiente del clima
Podemos observar que las centrales eléctricas de energía térmica oceánica están ubicadas en el agua, solamente la parte superior parece flotar en el agua. Como resultado, el clima no afecta significativamente a estas plantas y se sabe que son resistentes a todo tipo de clima y huracanes. Dado que las plantas dependen de la temperatura del agua entre la superficie y las aguas profundas, se considera que son independiente del clima.
Amigable con el medio ambiente
Las plantas de energía térmica oceánica suelen estar ubicadas en el mar y alejadas de los asentamientos humanos. Esto asegura que no haya interacción entre la densa población humana en tierra y la planta de energía.
Como no requiere ningún uso de combustibles fósiles para su producción, promueve el estado del medio ambiente y especialmente de la atmósfera. Se puede obtener un aire más fresco cuando se recurre a la generación de energía térmica oceánica.
Las plantas poseen bombas que pueden aspirar el agua fría profunda junto con los nutrientes que se encuentran en las partes profundas del océano. La liberación de estos nutrientes en el agua superficial puede enriquecer esta agua y proporcionar zonas de pesca.
Desventajas de la energía térmica oceánica
Alto costo inicial
El costo de adquirir e instalar el equipo necesario para aprovechar OTEC es alto. Dado que estamos en un momento en que los niveles de vida son altos en muchos países, el establecimiento de plantas de energía térmica oceánica puede estar limitado a algunas naciones.
Las plantas pueden requerir una gran cantidad de profesionales para configurarla. Además, necesitan atender los servicios, que son relativamente costosos, en la planificación del presupuesto.
Localidad de Producción
Al igual que otros métodos de generación de energía del océano, no todos los lugares son adecuados para el aprovechamiento de esta energía. Este es un factor limitante para algunos países con una línea costera o incluso naciones sin salida al mar.
Efectos nocivos sobre la vida marina
La planta de energía térmica oceánica tiene tuberías que llegan hasta las partes más profundas del océano. Así podemos ver que estas tuberías pueden interferir con la vida marina. Además, los pequeños animales acuáticos pueden ser atraídos por la fuerza hacia las tuberías a través de la acción de bombeo del agua.
Esperamos que hayas disfrutado este artículo sobre energía térmica oceánica ventajas y desventajas.