¿Es rentable instalar placas solares en una casa? Los beneficios económicos de instalar paneles solares son cada vez más evidentes para muchas personas. La energía solar es una forma para que los propietarios de viviendas, las empresas y los gobiernos invierten en enormes ahorros de energía que se sumarán rápidamente y les ahorrarán dinero en el futuro.
Contenido:
¿Cómo saber si es rentable instalar placas solares?
¿Cómo saber si es rentable instalar placas solares? Para calcular el período de amortización de tu placa solar, es importante determinar los costos combinados y los beneficios combinados de los paneles solares instalados. Hay varios factores que afectan los costos combinados y los beneficios combinados de la energía solar. Entre ellos se incluyen:
Costo de tu sistema de paneles solares
El costo bruto de su sistema de placas solares es el gasto más grande. Esta cantidad es el costo total de tu sistema de paneles solares antes de cualquier incentivo financiero. Esta cantidad depende del tamaño de tu instalación solar, el equipo utilizado y la mano de obra involucrada.
Valor de los incentivos financieros
Estos incentivos solares incluyen incentivos federales, estatales e incluso locales en forma de reembolsos, créditos fiscales, créditos de energía solar renovable (SREC) y más. Estos incentivos solares pueden reducir drásticamente el costo de instalación de placas solares y acortar el período de recuperación de tu panel solar.
Consumo medio mensual de electricidad
Determinar tu uso mensual promedio de electricidad es uno de los primeros pasos más importantes para determinar cuánta energía deseas compensar, así como el tamaño del sistema de placas solares que podrías necesitar.
Cuanto mayor sea tu consumo mensual de electricidad, mayores serán los ahorros potenciales que podrías obtener de la energía solar y menor será el período de recuperación de la inversión del panel solar.
Generación eléctrica estimada
La mayoría de las veces, una empresa de energía solar intentará diseñar un sistema de placas solares que coincida con tus necesidades de uso de energía. Este proceso de diseño solar tendrá en cuenta factores tales como cuántos paneles caben en tu techo o propiedad, los patrones climáticos estacionales, el aumento futuro de la demanda de energía y otros. A partir de esto, diseñarán un sistema de paneles solares que cumpla con la compensación de energía deseada.
Cálculo de tu período de amortización solar
- Determinar los costos combinados: Resta el valor de todos los incentivos y descuentos para los que califica del costo bruto de tu sistema de paneles solares.
- Determinar los beneficios anuales: Suma todos los beneficios financieros anuales que podrías recibir, como costos de electricidad evitados.
- Divide tus costos combinados por tus beneficios financieros anuales: Este número representa la cantidad de años que llevará alcanzar el período de recuperación de tu panel solar. Después de este tiempo, has superado el punto de «equilibrio» y ahora puedes obtener todos los beneficios financieros de tu sistema de paneles solares.
¿Cuántas placas solares se pueden instalar?
¿Cuántas placas solares se pueden instalar? La cantidad de paneles solares que puedes colocar en tu hogar, depende de varios factores. Por ello, a continuación te indicaremos como puedes determinar cuántas placas solares necesita tu vivienda:
Determina tu consumo mensual de energía
Este valor será diferente para cada residencia, así que asegúrate de calcular tu consumo diario promedio correctamente utilizando sus facturas de servicios públicos anteriores y no tomes un valor de Internet. El consumo energético medio de una morada es de 10.715 kWh al año. Dividiendo este valor por 365 para calcular el consumo medio diario nos da aproximadamente 30 kWh.
Consumo mensual: 30 kWh.
Averigua cuántas horas pico de sol recibe tu área
Para esta parte, puedes usar la cantidad promedio de horas pico de sol en tu ciudad, en lugar de tratar de calcular un valor específico para tu hogar. Para este ejemplo, supongamos que recibes un promedio de 4 horas de sol pico.
Horas pico de sol: 4 horas
Calcula el tamaño de tu sistema de paneles solares
Para calcular el tamaño del sistema, debes dividir el consumo diario promedio por el número promedio de horas de sol máximas diarias en tu ciudad. También multiplicarás la fracción por 1000 para convertir kilovatios a vatios.
Además, también debes incluir el factor de eficiencia en el cálculo, que tiene en cuenta las pérdidas de energía durante la conversión de energía solar en energía eléctrica. Para este problema, tomemos el factor de eficiencia como 1.15. Sin embargo, tu instalador solar podrá orientarte mejor sobre cuál debe ser el valor para tu caso.
Tamaño del sistema: 8.7W
Calcula la cantidad de paneles solares que necesitas
Según el cálculo anterior, tu hogar necesitará un sistema de 8,7 kW. Divide el tamaño de tu sistema por la potencia de las placas que piensas usar para obtener la cantidad de paneles que necesitarás. Si el número es un decimal, siempre redondee hacia arriba. Esto significa que si usas placas de 400 W, necesitará 22 paneles solares.
Vale la pena señalar que las opciones de vataje del panel solar disponibles no coinciden con una instalación de 8,7 kW. Suponiendo que esté empleando paneles de 400 W, un sistema de 8800W es tu siguiente mejor alternativa.
Esperamos que hayas disfrutado este artículo sobre ¿Es rentable instalar placas solares en una casa?
Ve este video sobre ¿Es rentable instalar paneles solares? Los datos no miente, para que complementes nuestra información.
Te recomendamos este artículo sobre ¿Es rentable instalar placas solares en mi hogar?
Mira este video sobre ¿Es rentable poner placas solares con batería en casa?, para aprender más sobre el tema.