Impacto ambiental de energia hidraulica

El impacto ambiental de energia hidraulica es un tema poco conocido, porque se cree que al ser una energía renovable, es completamente limpia y verde, sin embargo, no es así. Por ello, en este artículo te explicaremos cuáles son las consecuencias ambientales de la energía hidráulica.

La energía hidráulica es una de las formas más económicas de generar electricidad y es utilizada por más de 60 países en todo el mundo, cubriendo la mitad de su demanda de electricidad. También brinda los beneficios adicionales de ser una fuente de energía limpia, proporcionando energía “ha pedido” y creando miles de empleos en todo el mundo.

Con el llamado mundial de reducir la dependencia de los combustibles fósiles, la energía hidráulica se ha convertido en una importante fuente de energía. Como una de las fuentes de energía renovable más consistentes y confiables, los proyectos hidroeléctricos continuarán en el futuro a pesar del impacto ambiental de energia hidraulica.

La energía hidráulica aprovecha la energía natural del agua que fluye de una elevación más alta a una más baja por la atracción de la gravedad de la tierra. No solo es una fuente de energía renovable, sino que también nos ayuda a moderar las tarifas eléctricas.

Contenido:

¿Qué es la energía hidráulica?

La energía hidráulica es energía generada a partir de fuentes de agua como el océano, las cascadas y los ríos. Debido a que el agua se mueve constantemente a través de un ciclo del agua, su movimiento se puede aprovechar para generar electricidad o para impulsar maquinaria. Debido a que el agua es un recurso infinito, su ciclo proporciona un sistema de recarga sin fin, lo que la convierte en una fuente de energía renovable.

Hay varios tipos de instalaciones hidráulicas y todas funcionan con el movimiento del agua que fluye. Se utilizan turbinas y generadores para convertir la energía cinética del agua en electricidad, que luego se alimenta a la red eléctrica para abastecer a hogares, empresas e industrias.

Una nueva tecnología llamada microhidráulica se usa cada vez más en áreas remotas para alimentar hogares y negocios. La tecnología hace posible que las pequeñas explotaciones generen su propia energía, independientemente de las grandes centrales hidráulicas.

La microhidráulica utiliza flujos de agua más pequeños para hacer funcionar pequeños generadores que producen suficiente energía para alimentar una casa o hacer funcionar equipos en el sitio.

impacto ambiental de energia hidraulica

Consecuencias ambientales de la energía hidráulica

Las consecuencias ambientales de la energía hidráulica dependen principalmente del tamaño de la infraestructura. Un proyecto de pasada de río a pequeña escala tendrá un impacto menor que un proyecto de embalse más grande.

Hay otras variables que pueden afectar los proyectos hidroeléctricos, como el tipo de tecnología que se emplee y cuánta infraestructura adicional se requiere en el área circundante. Dependiendo de esto será el impacto ambiental de energia hidraulica.

Por supuesto, cada proyecto hidroeléctrico requiere una planificación cuidadosa y el cumplimiento de las mejores prácticas. Aunque el desarrollo de los sitios hidroeléctricos requiere cierta alteración del medio ambiente, el proceso se supervisa cuidadosamente.

Desventajas de la energía hidráulica

Además del impacto ambiental de energia hidraulica, tiene otras desventajas. La más obvia es que las centrales hidráulicas solo se pueden construir en lugares muy específicos, es decir, junto a un suministro de agua o en una zona rural.

Asimismo, los costos de desarrollar una central hidráulica pueden ser muy altos. Los proyectos a gran escala en particular requieren una inversión significativa, y puede haber otras condiciones adjuntas a su desarrollo, que se suman al capital total.

Aunque el embalse y la energía de las mareas son fuentes de energía muy confiables, los sistemas de pasada requieren un flujo constante de agua. Como tal, la energía hidráulica fluvial depende del clima, ya que requiere lluvia para crear suficiente flujo para hacer funcionar una turbina.

Con esto en mente, la hidroelectricidad fluvial puede ser susceptible a la sequía. A medida que el cambio climático continúa elevando la temperatura del planeta, este problema podría volverse más común en un futuro cercano.

En el otro extremo de la escala, la acumulación del impacto ambiental de energía hidráulica puede presentar un riesgo de inundación. Debido a que las represas se construyen en elevaciones altas, representan un riesgo para los pueblos cercanos. Aunque las represas se construyen para ser muy fuertes, aún pueden reventar y causar devastación en el paisaje circundante.

Esperamos que te haya aportado valor este artículo sobre el impacto ambiental de energia hidraulica.