La energía del sol es renovable

La energía del sol es renovable porque es una fuente de energía que no utiliza recursos como los combustibles, por ende, es una manera más sostenible de alimentar la producción de electricidad. Además, que el proceso de instauración de electricidad en los paneles solares no crea ninguna contaminación.

Al igual que los sistemas de energía eólica, los sistemas de energía solar son modulares y se distribuyen en un área grande, en lugar de concentrarse en un solo lugar. Esta falta de una ubicación central significa que las condiciones climáticas severas que afectan un área no desactivarán un sistema de energía solar completo.

Contenido:

Cómo funciona la energía del sol

¿Cómo funciona la energía del sol? El proceso de captación de la energía solar funciona de tres formas principales, empleando tres sistemas principales:

  • Energía fotovoltaica (a veces abreviada como PV).
  • Calefacción y refrigeración solar (SHC).
  • Energía solar concentrada (CSP).

Un sistema fotovoltaico consiste en la conversión directa de la luz solar en electricidad mediante paneles solares (también denominados «módulos solares»), que contienen células fotovoltaicas (a veces denominadas «células solares»). Los paneles se colocan en áreas que reciben mucha luz solar (tejados, por ejemplo) y la luz es absorbida por las células solares del panel, generando una carga eléctrica.

Los sistemas de calefacción y refrigeración solar y de concentración de energía solar dependen más directamente del calor generado por el sol que de su luz, aunque esta última sigue siendo parte del proceso.

La calefacción y refrigeración solar (SHC) y energía solar concentrada (CSP) se utilizan para diferentes propósitos: los sistemas SHC se basan en colectores solares térmicos y se aplican para calentar agua o calentar y acondicionar el aire.

Los sistemas de energía solar concentrada (CSP), por otro lado, usan espejos, lentes o reflectores para concentrar una gran cantidad de luz solar en un receptor, convirtiéndola en calor para generar electricidad, a menudo a través de una turbina o un motor.

La energía del sol es renovable

¿Por qué es renovable la energía solar?

¿Por qué es renovable la energía solar? Los recursos renovables son aquellos que se reponen regularmente mediante procesos naturales que ocurren en el medio ambiente. En cambio, los recursos no renovables existen en cantidades limitadas en nuestro planeta, como los minerales.

La energía del sol es renovable porque el sol produce constantemente la luz que se utiliza para generar electricidad en un panel solar. La cantidad de luz que llega a una parte particular del planeta depende de la inclinación de la Tierra, el bamboleo que nos da el verano cuando nuestro hemisferio se inclina hacia el sol y el invierno cuando se inclina hacia el otro lado.

En contraste con las fuentes de energía no renovables, la energía solar no emite ningún tipo de contaminante al aire. Lo que significa que muchos de los problemas de salud que ocasiona a la contaminación del aire, como problemas respiratorios, alergias, trastornos neurológicos, ataques cardíacos y cáncer, pueden reducirse.

La energía solar también no afecta el suministro de agua de la tierra, porque la producción de energía solar no requiere agua, en comparación con la extracción de gas natural, que utiliza fracturación hidráulica, y requiere cantidades significativas de agua.

No es demasiado tarde para explorar las oportunidades disponibles para ahorrar energía. Cambiar a energía solar proporciona una fuente de energía segura que no se agotará y tiene importantes beneficios para el planeta y la calidad de vida general de todos.

Energía del sol es renovable: Acumuladores

El desafío que enfrenta cualquier sistema de calefacción solar, ya sea pasivo, activo o híbrido, es el almacenamiento de calor. Los sistemas de calefacción solar deben tener alguna forma de almacenar el calor que se acumula en los días soleados para mantener a las personas calientes durante la noche o los días nublados.

En las casas solares pasivas, el calor se almacena mediante el uso de materiales interiores densos que retienen bien el calor: mampostería, adobe, hormigón, piedra o agua. Estos materiales absorben el exceso de calor y lo irradian de regreso a la habitación después del anochecer. Algunas casas pasivas tienen paredes de hasta un pie de espesor.

En las casas solares activas, el calor se puede almacenar de una de dos maneras: un tanque grande puede almacenar un líquido caliente o contenedores de rocas debajo de una casa pueden almacenar aire caliente.

Las casas con sistemas de calefacción solar activos o pasivos también pueden tener hornos, estufas a leña u otra fuente de calor para proporcionar calor en caso de que haya un largo período de tiempo frío o nublado. Esto se llama un sistema de respaldo de energía solar.

Esperamos que te haya aportado valor este artículo sobre la energía del sol es renovable.