La energía solar fotovoltaica en España consiste en aprovechar la luz solar para generar electricidad. Para ello se utilizan dispositivos solares fotovoltaicos, denominados células, que se encuentran contenidos dentro de paneles solares, también llamados paneles o módulos fotovoltaicos.
Contenido:
Energia solar fotovoltaica en España
Antes de hablar sobre la energia solar fotovoltaica en España, primero debemos comprender los conceptos básicos de los sistemas fotovoltaicos. “Fotovoltaico” proviene de dos palabras: fotones, el proceso de convertir la luz en electricidad, y voltaje. La tecnología de células solares tal como la conocemos hoy en día existe desde la década de 1950, cuando los científicos crearon una célula solar práctica y funcional hecha de silicio.
Al principio, los costos impidieron la comercialización masiva de la tecnología, pero los precios cayeron a medida que las celdas se volvieron gradualmente más eficientes para convertir la luz solar en electricidad.
El módulo solar fotovoltaico
Las células solares se unen formando un módulo fotovoltaico por medio de las rejillas de los paneles solares fotovoltaicos. Esas son las celdas individuales dentro del módulo. Luego, los módulos, o paneles fotovoltaicos, se conectan para originar el sistema solar.
Las celdas son pequeñas y capaces de producir alrededor de 1 o 2 vatios de potencia cada una. Son increíblemente delgados, aproximadamente del grosor de cuatro cabellos humanos. Contienen un material capaz de conducir electricidad una vez que la luz del sol proporciona energía.
Este material es típicamente silicio y actúa como semiconductor. Por «semi», queremos decir que el material conduce la electricidad más que un aislante, pero menos que un metal. Siendo perfecto para su uso en esta instalación.
Cómo se genera la energía solar fotovoltaica en España
La energía fotovoltaica se realiza a través de estos pasos:
- El semiconductor absorbe la luz y transfiere esa energía a partículas cargadas negativamente, llamadas electrones.
- Los electrones fluyen a través del semiconductor como corriente eléctrica; otras capas de células extraen la corriente del semiconductor.
- La corriente fluye a través de contactos metálicos, las líneas en forma de rejilla en una celda solar, antes de viajar a un inversor.
- La CA (corriente Alterna) viaja a la red eléctrica o, según el sistema, se conecta al circuito del edificio.
¿Cómo es posible la tecnología energía solar fotovoltaica en España ?
Para generar energía solar fotovoltaica en España de manera constante año tras año, los paneles solares fotovoltaicos deben soportar la intemperie. La capacidad de rendimiento depende mucho de los materiales fotovoltaicos, que deben ser duraderos y robustos. Ya que las células de un módulo solar fotovoltaico consisten en un semiconductor de silicio.
Este semiconductor está encerrado por un material protector en un marco de metal. El material protector es un encapsulante que puede ser en silicona transparente o plástico de butirilo y esta se une alrededor de las celdas. Luego, las células se incrustan en etileno acetato de vinilo (EVA).
Se utiliza una película de poliéster para el respaldo. Una cubierta de vidrio o, a veces, plástico liviano encierra la matriz, mientras que el marco es de acero o aluminio. El silicio une todo. La mayor parte de las piezas electrónicas suelen estar hechas de cobre.
Producción de energía solar fotovoltaica en España
A continuación te explicaremos en que consiste la producción de energía solar fotovoltaica en España:
Célula solar a matriz solar
Una matriz de módulos de células solares es parte de un sistema de paneles solares fotovoltaicos. Entonces, ¿Qué es una matriz en los sistemas solares fotovoltaicos? Es una colección de paneles solares fotovoltaicos (PV).
Los paneles están conectados entre sí para formar un sistema fotovoltaico de energía solar a gran escala. Una matriz solar fotovoltaica generalmente se asocia con granjas solares, pero en realidad, es cualquier agrupación de módulos conectados.
Potencia de salida del panel fotovoltaico
La conversión solar fotovoltaica de la luz solar en energía solar utilizable suele ser del 20%. Esto significa que la salida del panel fotovoltaico puede, en teoría, superar los 400 vatios de potencia. Cuanto más eficiente sea el panel para convertir la luz solar en energía, mayor será la salida.
Aplicaciones de los sistemas fotovoltaicos en España
La energía fotovoltaica se utiliza para una variedad de aplicaciones en España, ya sea como una forma de reducir la huella de carbono, ahorrar costos de energía o porque un área no cuenta con líneas eléctricas. Ejemplos de cómo y dónde se utilizan los sistemas de conversión de energía solar fotovoltaica incluyen:
- Parques en regiones remotas.
- Residencias remotas.
- Estaciones repetidoras de telecomunicaciones.
- Ayudas a la navegación.
- Electrodomésticos.
- Equipo de oficina.
- Computadoras portátiles.
- Suministro de energía ocasional.
- Calculadoras y relojes.
- Usos militares, por ejemplo, fotovoltaica ligera para cargar equipos electrónicos en el campo.
Esperamos que hayas disfrutado este artículo sobre la energía solar fotovoltaica en España.