A todo el mundo le gusta el sol. Toda esa poderosa vitamina D nos hace sentir más felices, más sanos y menos estresados. Pero, independientemente de nuestros niveles de serotonina, la vida en la Tierra sería imposible sin la luz y el calor del sol. Y, por si fuera poco, también podemos confiar en el sol para obtener electricidad, en forma de energía solar. En este artículo hablaremos de: la energía solar ventajas y desventajas.
En pocas palabras, la energía solar es la energía derivada de la potencia y el calor -la radiación- del sol. Y lo que es más importante, esta energía existe tanto si la aprovechamos como si no para obtener electricidad en nuestros hogares. Es la luz y el calor lo que crea y preserva la vida en nuestro pequeño y feliz planeta. Eso es lo que lo convierte en un recurso natural, en lugar de algo fabricado. Está ahí, lo usemos o no. De hecho, estaría aquí, aunque no lo hiciéramos.
Sí, la luz y el calor del sol, que es la energía solar, pueden utilizarse para generar electricidad. Y es esta capacidad la que la convierte en una perspectiva tan atractiva como fuente de energía renovable.
Pero la energía solar no existe gracias a los paneles solares. No importa cómo funcione la energía solar en un sentido práctico para nosotros, esa energía siempre está ahí. Lo que importa para el futuro de la energía solar es cómo utilizamos herramientas como los paneles solares para aprovechar al máximo esa energía solar ecológica.
Uno de los principales problemas de algunas fuentes de energía -como los combustibles fósiles, como el carbón y el petróleo- es que su cantidad es finita. Si los utilizáramos indefinidamente, acabaríamos por agotarlos. Por no hablar del daño medioambiental que causarían. Estas fuentes de energía tardan cientos de miles de años en formarse, por lo que en la actualidad se utilizan a un ritmo demasiado rápido para poder ser sustituidas.
Las energías renovables pretenden resolver este problema. Se trata de una fuente de energía que puede ser sustituida de forma natural, por lo que nunca se agota. La energía solar no sólo es renovable, sino que quizá sea la fuente de energía renovable por excelencia, y que no tiene un impacto perjudicial en el medio ambiente. Nos proporciona unos 5.000 millones de años de energía prácticamente infinita sin ningún signo de desaceleración.
Cuando se discute si la energía solar es renovable o no, hay quien sostiene que la vida del sol es finita, ya que un día se quedará sin hidrógeno. Pero teniendo en cuenta los miles de millones de años que nos esperan antes de ese momento, se trata más de un argumento filosófico que pragmático. A efectos prácticos, la energía solar es renovable. El sol es una fuente de energía inmensa, limpia y renovable que está esperando a que aprovechemos todo su potencial.
Después de esta introducción vamos a empezar a hablar sobre la energía solar ventajas y desventajas.
Ventajas de la energía solar
Alimentar su casa con energía solar tiene muchas ventajas:
- Reducción de las facturas: la energía solar es gratuita, por lo que, una vez instalados los paneles, ya no hay que pagar nada, y puedes reducir tus facturas de energía de forma considerable.
- Reducir la huella de carbono: no todo es dinero. La energía solar es una energía limpia y ecológica, lo que significa que no genera emisiones de carbono (excepto en la fabricación de los propios paneles). Utilizar la energía solar significa ayudar al mundo, en nuestro camino hacia las cero emisiones de carbono y a cumplir esos objetivos tan importantes del cambio climático. Un hogar típico que utilice paneles solares podría ahorrar alrededor de 1 tonelada de carbono al año.
- Reducción de la contaminación atmosférica y acústica: la generación de energía mediante paneles solares es silenciosa y el silicio utilizado en los paneles no es tóxico. Además de reducir las emisiones de carbono y ayudar a frenar el cambio climático, también se reduce la contaminación atmosférica, un importante problema mundial.
- Ganar dinero con tu tecnología solar – La Compensación por excedentes para autoconsumo está disponible para aquellos que producen su propia energía, y ofrece un pago por la electricidad generada y exportada a la red.
- Aumento del valor de su vivienda: lejos de desanimarse por los paneles solares, los posibles compradores se sienten atraídos por una vivienda más eficiente que genera su propia energía.
- Instalación más barata año tras año: la energía solar es cada vez más habitual en el mercado residencial. Así que podemos esperar que los precios bajen aún más del 70% que ya han bajado desde 2010.
- Fácil de instalar: colocar los paneles no es un gran drama. Sin embargo, será necesario disponer de andamios durante una semana, aunque la instalación de los paneles sólo lleve uno o dos días.
- Bajo mantenimiento: una vez instalados, los paneles siguen funcionando tranquilamente durante unos 25-30 años, y algunos de los modelos más nuevos pueden durar hasta 50 años. Además, la mayoría de los paneles modernos son autolimpiables, por lo que no es necesario arriesgar la vida para ir a limpiarlos.
Desventajas de la energía solar
Nada es perfecto. Aunque el uso de la energía solar tiene muchas ventajas económicas y medioambientales, también hay que tener en cuenta la otra cara de la moneda:
- Coste inicial: los precios están bajando, pero la instalación de paneles solares aún no es una opción barata.
- Dependencia del tiempo/día: los sistemas solares funcionan en días nublados, pero alcanzan su máxima eficiencia cuando hace sol. Y, por supuesto, la energía solar no funciona por la noche.
- Estética: no son bonitos y no se pueden instalar en zonas protegidas. Pero se están desarrollando nuevos diseños integrados que se integran en el tejado de forma más natural.
- Idoneidad: no en todas las casas se pueden instalar paneles solares. Si tiene un tejado plano u orientado al norte, merece la pena comprobar su idoneidad. Lo ideal es un tejado orientado al sur con un ángulo de 30 a 40 grados. Si hay árboles o edificios altos alrededor de la casa, esto también podría causar problemas. Hay que realizar estudios detallados de antemano, tanto dentro como fuera de la casa, para asegurarse de que ésta es la adecuada para un sistema solar.
- Coste adicional: la tecnología solar es fantástica. Pero ¿estás siempre cerca para utilizar la energía que genera en un día soleado? ¿Y qué pasa con el dinero que pagas por la electricidad de la red por la noche? Para aprovechar al máximo la energía de tus paneles solares, tienes que instalar también un sistema de almacenamiento solar. Esto puede resultar caro. Si no se consigue almacenar la energía, se seguirá dependiendo de la red eléctrica durante los periodos más nublados y por la noche. Teniendo esto en cuenta, una combinación de energía solar/red es válida y sigue mereciendo la pena.
Después de leer este artículo sobre la energía solar ventajas y desventajas espero que tu opinión acerca de la utilización de este sistema de energía limpio sea positiva ya que existen más beneficios que inconvenientes, así que con este positivismo es con el que debemos continuar aprendiendo cada día más acerca de estas nuevas alternativas energéticas sostenibles y encontrar la mejor opción para cada uno.
Si te ha gustado, te invito a compartir este contenido al máximo de personas. Es gratis, rápido, y nos ayudas mucho a difundir las energías renovables. ¡Gracias!