Usa paneles solares en tu garaje para recargar tu automóvil eléctrico

Las ventas de coches eléctricos e híbridos están aumentando rápidamente en el mundo entero, y concretamente en España, según datos oficiales, en 2021 un 33% de las matriculaciones fueron de coches eléctricos e híbridos.

La gente se está pasando a los coches eléctricos porque son la opción más respetuosa con el medio ambiente y menos contaminante que los coches diésel o de gasolina. Además, hay muchos otros incentivos, como los bajos niveles de impuestos sobre el automóvil y la exención de tasas y otros beneficios.

Hasta hace poco, el problema para muchos propietarios de coches eléctricos era encontrar un lugar donde cargar su coche durante la jornada laboral o por la noche, y aunque muchas ciudades están introduciendo puntos de recarga, éstos siguen siendo escasos.

La tecnología de los coches eléctricos está en constante desarrollo, y una de las nuevas ramas de investigación es la de convertir la energía generada por tus paneles solares en energía para cargar las baterías de tu vehículo eléctrico, así que ya es posible, usa paneles solares en tu garaje para recargar tu automóvil eléctrico.

Contenido:

Cocheras y garajes

Una de las formas más efectivas y sencillas de utilizar la energía solar para cargar tu coche eléctrico es instalar placas solares en el techo de tu garaje, o construir una cochera especial con paneles fotovoltaicos instalados en el techo.

Esto significa que la electricidad generada por esos paneles solares se destina directamente a alimentar el coche en lugar de ser extraída para ser utilizada en otras zonas de la casa. Suponiendo que se disponga de espacio, la construcción de una marquesina es muy rápida, ya que la mayoría de ellas vienen en kits modulares que simplemente se encajan.

Esta opción es ideal para alguien que trabaje durante el día y quiera cargar su coche por la noche, pero quizá no sea una buena opción para las personas que trabajan por turnos o que necesitan utilizar su coche más por las tardes que durante el día.

Precio

Una de las principales ventajas de utilizar la energía solar, ya sea generada por paneles en el tejado de la casa o en el garaje, es el enorme ahorro de costes.

Cuando enchufas tu coche eléctrico a la red nacional para cargarlo por la noche, la electricidad cuesta una media de 6 euros cada vez que lo cargas. El coste de cargarlo con energía solar generada por uno mismo es nulo.

Sin embargo, cargar el coche eléctrico no es del todo gratis, ya que hay que tener en cuenta el coste de la construcción de la nueva cochera o la instalación de los paneles fotovoltaicos en el tejado, y luego la instalación del kit especial necesario para convertir tu casa en un punto de carga, que cuesta alrededor de 1.500 euros.

Si vives cerca de un supermercado u otro punto de recarga, o si tu empresa te proporciona uno en el trabajo, probablemente no merezca la pena la inversión adicional que supone tener un punto de recarga también en casa.

Como ocurre con todas las nuevas tecnologías, los precios no dejan de bajar, por lo que siempre es importante analizar bien las cifras antes de tomar cualquier decisión de compra.

paneles solares en tu garaje

¿Cuánto tiempo tarda en cargarse?

La mayoría de los sistemas de carga solar están diseñados para funcionar durante la noche, por un periodo de al menos 6 u 8 horas, lo que está bien si no necesitas usar tu coche por las noches. Esto es bastante lento comparado con los puntos de «carga rápida» que pueden alimentar tu batería hasta el 80% de carga en 30 minutos, pero igual que los puntos estándar que tardan el mismo tiempo.

Una vez más, la decisión dependerá de si tienes algún punto de recarga cerca de casa o del trabajo, de la comodidad de su uso y de la frecuencia con la que necesites cargar tu coche.

Hay muchas páginas web de coches eléctricos que permiten introducir el código postal y ver las instalaciones disponibles en la zona. Los puntos de recarga rápida son escasos, pero están destinados a aumentar a medida que se incrementa el número de coches eléctricos en las carreteras. Sin embargo, si vives en una zona muy rural, puede que tengas que esperar algún tiempo.

Una vez que la batería de tu coche esté completamente cargada, podrá recorrer entre 250 y 600 kilómetros antes de tener que volver a cargarla. En algunes países se están llevando a cabo nuevas investigaciones sobre las baterías de litio, y los primeros indicios apuntan a que una nueva generación de baterías podría ampliar pronto esta autonomía a 1000 km o más entre cargas.

Así que ya sabes, si tienes un coche eléctrico, usa paneles solares en tu garaje para recargar tu automóvil eléctrico, ahorrarás y ayudarás al medio ambiente.

Espero que leyendo este artículo hayas disfrutado y te haya parecido útil. ¡Te animo a que lo compartas, es gratis!