Los paneles solares son una solución de ahorro de energía en el hogar que puede ayudar a reducir drásticamente tanto la factura eléctrica como la huella de carbono.
Su instalación es relativamente sencilla y, aunque su coste de instalación único puede ser elevado, los precios a largo plazo de estos paneles son notablemente razonables.
Muchas viviendas comerciales y residenciales utilizan paneles solares como parte de su plan energético y su uso no hace más que crecer en popularidad. Esto se aplica especialmente a las zonas del mundo en las que se dispone de al menos 6 horas diarias de sol máximo durante gran parte del año.
Sin embargo, incluso en lugares con menos sol, se pueden instalar paneles que ayudarán a reducir la factura de la luz en cierta medida.
Dicho esto, repasemos las 4 cosas que debes saber sobre los paneles solares antes de instalarlos en tu hogar o negocio. Se trata de una decisión bastante importante y necesita tener al menos los datos básicos claros si quiere seguir adelante con ella.
Contenido:
Consideraciones básicas
Como primer paso para instalar su propio sistema de energía solar, tendrás que calcular tus necesidades energéticas aproximadas y la cantidad que puedes cubrir con una instalación solar del tamaño que puedas permitirte.
Existen calculadoras solares en línea que pueden ayudarte a hacerlo.
Tu consumo de energía mensual y anual se puede encontrar fácilmente con sólo mirar tus facturas eléctricas mensuales durante un rango de varios meses y calcular un consumo anual promedio.
Si tus facturas de energía son especialmente elevadas, también puedes plantearte cómo puedes reducirlas en cierta medida reduciendo el uso de la iluminación eléctrica innecesariamente, apagando ciertos aparatos y quizás comprando electrodomésticos que consuman menos energía.
Una vez calculado tu consumo de energía, debes saber qué cantidad de luz solar máxima puedes esperar en tu región. Esto variará mucho según el lugar en el que vivas, pero en general deberías poder contar con al menos unas cuantas horas de luz solar máxima al día.
Además, para mejorar este aspecto, los paneles deben instalarse en una superficie orientada al sur para obtener la máxima exposición al sol.
¿Cuánto para cuánta energía?
Así pues, dado que un hogar medio (con 4 personas) utiliza unos 3.000 kwh/año aproximadamente ¿cuánta cobertura de paneles solares necesitarás para satisfacer casi por completo las necesidades de tu consumo de energía?
Pues bien, las placas fotovoltaicas modernas generan unos 550 kwh máximos al año siempre en condiciones perfectas, por lo que hablamos de cantidades teóricas.
Pues bien, lo que haremos es dividir el consumo anual por lo que genera la placa solar, y con ese resultado, vemos que necesitarías instalar al menos, entre 5 y 8 paneles fotovoltaicos aproximados. Teniendo claro que cada vivienda y cada familia es diferente por lo que cada estudio también.
Sin embargo, dado que normalmente no se dan las condiciones perfectas y que el sol sólo brilla durante una parte del día, el ahorro energético real de este tipo de paneles puede ser inferior al total.
No obstante, esta instalación de placas solares reducirá drásticamente tu factura anual de electricidad hasta en un 90%.
Requisitos del equipo
Los sistemas de energía solar para viviendas no sólo consisten en una serie de paneles solares. Éstos son la parte más visible de todo el conjunto, pero no la única.
Además de las numerosas células o módulos fotovoltaicos, tendrás que instalar otros dos componentes principales. Se trata de la unidad inversora de electricidad, que convierte la corriente continua de las matrices solares en la corriente alterna que alimenta tu casa, y una unidad de células de batería, que puede almacenar energía adicional para cuando no llegue energía solar a las células fotovoltaicas de tu patio o tejado.
Algunos paneles solares fotovoltaicos modernos tienen sus propios micro inversores integrados en cada una de las células.
Estos son beneficiosos porque te permiten hacer crecer tu sistema solar como desees sin tener que reemplazar los inversores para que se adapten a los requisitos de tamaño de expansión o reducción.
También permiten una instalación más sencilla y pierden menos capacidad de absorción de energía en condiciones de sombra parcial.
Coste de la instalación solar
La cuestión más importante de todas para el propietario de una vivienda con mentalidad ecológica y consciente de su presupuesto; el coste es una de las principales razones por las que la energía solar no es más común en lugares donde no es realmente necesaria.
Aunque los precios han ido bajando a medida que el mercado de la energía solar se expande, las instalaciones fotovoltaicas siguen siendo una inversión importante.
Para obtener una estimación precisa del precio de la energía solar para tu propiedad o casa específica, considera el uso de una calculadora solar en línea y estudia bien todas las ayudas y subvenciones que existen, así como los beneficios fiscales.
Un factor clave para la reducción de costes serán las medidas de reducción de energía que adoptes. Esto significa que, incluso antes de instalar tu sistema, deberías haber cambiado a electrodomésticos de bajo consumo, haber reducido el uso de iluminación innecesaria y haber disminuido el número de aparatos electrónicos innecesarios en tu casa.
Estos recortes te permitirán reducir el tamaño de tu factura de electricidad incluso antes de empezar con la instalación de paneles solares.
Por último, también debes tener en cuenta el coste inflado de la electricidad de red, que aumenta a un ritmo anual fuera de lo asumible en muchos lugares.
Espero que con este artículo sobre las 4 cosas que debes saber sobre los paneles solares antes de instalarlos en tu hogar tengas una idea más clara de todo aquello importante a tener presente si quieres instalar un sistema de energía solar en tu hogar.
Si te ha gustado y te ha parecido útil te animo a que lo compartas, ¡no tiene coste alguno!