Impacto ambiental de la energía hidráulica

Aunque es una energía renovable, muchas personas cuestionan cuál  es el impacto ambiental de la energía hidráulica. Actualmente, los proyectos de hidráulica masiva son frecuentemente criticados por causar daños en el ambiente.

Contenido:

Energia hidraulica impacto ambiental

Energia hidraulica impacto ambiental: La energia hidraulica es, con mucho, la mayor fuente de electricidad renovable a nivel mundial y se prevé que crezca aún más en las próximas décadas. Porque se cree que la energía hidráulica tiene un impacto ambiental menor. Sin embargo, algunos investigadores han cuestionado el futuro de la energía hidráulica, preocupados de que pueda tener un impacto climático mayor de lo que a menudo se reconoce.

Los estudios muestran que algunas plantas hidráulicas pueden tener emisiones comparables a las plantas de combustibles fósiles. Lo que se suma a una larga lista de otros problemas asociados con la tecnología hidráulica, desde los impactos en el flujo de los ríos y los ecosistemas, hasta el desplazamiento de la población local.

Muchos países e instituciones promueven la expansión de la energía hidráulica como una forma baja en carbono de satisfacer la creciente demanda mundial de electricidad, pero ¿Qué tanto impacto posee esta energía renovable?

Consecuencia de la energía hidráulica con el medio ambiente

El mayor impacto ambiental que asume la energía hidráulica puede provenir de la tala de bosques para dar paso a represas, el abastecimiento, transporte de materiales y la construcción de la represa.

Como con cualquier nueva fuente de energía, se requiere una cierta cantidad de excavación y perforación para aprovecharla. Esta perforación puede ser responsable de la liberación de metano al aire.

El impacto que una central hidráulica tiene sobre el medio ambiente varía de un caso a otro. Por lo general, una planta hidráulica no descarga contaminante a la atmósfera y es una de las fuentes de energía disponibles menos dañinas directamente.

La energía hidráulica puede afectar la vida marina. Peces como el salmón dependen de los ríos para desovar, y este instinto natural se ve obstaculizado cuando se construyen represas. Las represas hidráulicas también pueden alterar los niveles de oxígeno en un río, lo que también puede afectar la salud de los peces locales.

El metano producido por la fermentación de la vegetación inundada en el embalse puede ser otra fuente importante, especialmente a corto plazo. El impacto climático de estas causas tiende a ser mayor en la primera década de operación de una represa.

Otro estudio, publicado el año pasado, encontró de manera similar una gran variabilidad en las emisiones de diferentes plantas, algunas a la par con los combustibles fósiles. En general, se encontró que las emisiones eran mejores que las de las plantas de combustibles fósiles, pero peores que las eólicas, solares y nucleares.

Las emisiones de la energía hidráulica serían, en promedio, similares a las emisiones de las plantas de captura y secuestro de carbono (CCS) de combustibles fósiles para 2050 en un «escenario de protección climática», muestra otro estudio. Tanto la hidráulica como la CCS promediarían alrededor de 100 g de CO2 equivalente por kilovatio-hora, mientras que la energía nuclear, eólica y solar emitirían solo entre 3,5 y 12 g.

Algunas comunidades han sido desplazadas debido a la construcción de un embalse y, aunque casi siempre reciben una compensación por la reubicación, nunca es ideal que las personas tengan que abandonar sus hogares, aunque esto no es algo muy común, generalmente se construyen en áreas no residenciales.

impacto ambiental de la energía hidráulica

Evolución de la energía hidráulica

El agua se ha utilizado como fuente de energía durante miles de años, y la hidroelectricidad fue una de las primeras formas de energía mecánica utilizada en las fábricas.

La producción de electricidad a partir de la energía hidráulica ha aumentado en alrededor de dos tercios desde el año 2000 y se espera que siga siendo la mayor fuente de energía renovable durante décadas.

Se están construyendo alrededor de 1000 represas, principalmente en Asia, y la Agencia Internacional de Energía (IEA) espera que la generación de energía hidráulica aumente otro 50 % para 2040.  Sin embargo, el rápido aumento reciente de la energía eólica y solar significa que la participación de la energía hidráulica en la combinación de electricidad renovable aumentará. Se estima que la emergía hidráulica caerá por debajo del 50% para 2024.

En resumen, mientras que la energía solar y la eólica son las más destacadas en energía renovables del siglo XXI, debido a su rápida reducción de costos y crecimiento, la hidráulica sigue siendo, la mayor fuente de energía renovable, y lo seguirá siendo durante algún tiempo. La AIE espera que todavía represente el 16% de la generación de electricidad del mundo en 2025.

Esperamos que te haya aportado valor este artículo sobre el impacto ambiental de la energía hidráulica.