Los materiales para construir una casa sostenible se pueden usar de manera efectiva en el presente sin comprometer su integridad en el futuro. Por ejemplo, muchos materiales sostenibles son recursos naturales fácilmente renovables, como el bambú o el corcho, mientras que otros materiales sostenibles, como el acero, se pueden utilizar una y otra vez.
Contenido:
Materiales para construir una casa sostenible
Bambú
A diferencia de la madera, el bambú no proviene de los árboles. El bambú en realidad es una hierba que crece naturalmente en casi todo tipo de climas alrededor del mundo, lo que significa que no hay escasez de este material.
Aparte de los beneficios estéticos, el bambú es muy duradero y bastante resistente al daño causado por el agua. Por ello es una excelente opción para los suelos de las viviendas.
El bambú tarda entre cinco y siete años en madurar por completo, lo que significa que crece rápidamente. Por esta razón, el bambú es un recurso sostenible, altamente renovable y evita la tala de árboles.
Corcho
El corcho es un excelente material aislante, así como un material para suelos. Debido a que el corcho es un material aislante tan bueno, cuando se usa como piso, no sufrirá los cambios drásticos de temperatura durante los inviernos y los veranos como lo hacen otros materiales.
Los suelos de corcho son suaves al tacto y duraderos, lo que los convierte en uno de los materiales para suelos más cómodos. Además, el corcho es resistente al fuego, así como al moho, los hongos y las termitas.
Pero, ¿qué lo hace tan sostenible? Procede de la corteza de los alcornoques. Cuando le quitas la corteza a un árbol, eventualmente volverá a crecer, lo que significa que en realidad no estás dañando el árbol. Como resultado, el corcho es un recurso renovable y reciclable.
Acero reciclado
Si bien la industria del acero ha logrado grandes avances en las últimas décadas para hacer que los procesos de fabricación sean menos dañinos para el medio ambiente, esto sigue siendo una preocupación cuando se trata de elegir el acero como material sostenible.
Sin embargo, el acero también es infinitamente reciclable, sin pérdida de calidad. Esto significa que puedes evitar contribuir al consumo de energía y las emisiones de dióxido de carbono utilizando acero reciclado para tu construcción.
El acero reciclado puede usarse al 100%, no solo durará más que la madera, sino que también se puede reciclar continuamente para otros fines. Como material de construcción, el acero también es más duradero y más resistente a elementos como el fuego, el moho y las termitas.
Vidrio reciclado
Desafortunadamente, la producción de vidrio no es la más ecológica. Las actividades de fusión requeridas en la producción de vidrio generan emisiones de CO2. También se requieren materias primas no renovables, como arena y minerales, para producir vidrio.
Afortunadamente, la industria de fabricación de vidrio ha estado implementando nuevas tecnologías para ayudar a reducir el impacto en el medio ambiente. Sin embargo, deberías considerar el uso de vidrio reciclado siempre que sea posible.
¿Cómo hacer sostenible el vidrio reciclado?, puedes utilizar baldosas de vidrio reciclado para los pisos, paredes, salpicaderos, encimeras de tu cocina y baño. Incluso puedes encontrar un proveedor local que venda vidrio 100% reciclado localmente. Al usar vidrio reciclado, está contribuyendo a minimizar el daño ambiental, al evitar la producción de vidrio nuevo.
Lana de oveja
Los fabricantes de ropa han utilizado la lana de oveja durante muchos años para producir prendas que no solo son cómodas, sino también cálidas. La capacidad de mantener a la gente caliente es el resultado de las propiedades aislantes de la lana.
De hecho, es un material aislante tan efectivo que puede usarse como aislante para las paredes, techos y áticos de tu hogar. También es resistente al fuego, lo que es perfecto para garantizar la seguridad de tu hogar.
Hay varias razones de por qué la lana de oveja es un material ecológico. Primero, es un recurso renovable, una vez que se ha esquilado una oveja, su lana volverá a crecer. Segundo, el proceso de producción general se utiliza un 15% menos de energía que el proceso utilizado para fabricar lana de vidrio. Y tercero, la lana de oveja es biodegradable.
Madera recuperada
En general, la madera es muy ecológica; sin embargo, a menudo no es un material sostenible. Esto se debe a que la madera debe cortarse y procesarse antes de transportarla a su ubicación. Los árboles que se talan tardan mucho tiempo en volver a crecer.
La madera se puede usar para pisos, revestimientos, techos, gabinetes, puertas y mucho más. Un método sostenible para el uso de la madera es mediante el uso de madera recuperada. Esto implica el uso de madera que se utilizó en proyectos de construcción anteriores. Por ejemplo, madera de una antigua granja o de un antiguo muelle que fue derribado en el área.
Linóleo
El linóleo ha sido una opción de suelo popular para los espacios de la cocina y el baño debido a lo fácil que es mantenerlo. El material es antimicrobiano y resistente al agua y se puede limpiar fácilmente. El linóleo se puede producir para que tenga el aspecto que desee.
Además, es relativamente accesible, especialmente en comparación con otras opciones de pisos. Sin embargo, lo que podría sorprender a algunas personas es que el linóleo es increíblemente ecológico.
El linóleo es sostenible, porque está hecho de materiales diferentes, los cuales son renovables y biodegradables. Como son: aceite de linaza solidificado, polvo de corcho molido, colofonia, piedra caliza, harina de madera, pigmentos ecológicos. Todos siendo materiales de poco impacto al medio ambiente.
Esperamos que hayas disfrutado este artículo sobre Materiales para construir una casa sostenible.
Ve este video sobre Materiales de construcción ecológicos a tener en cuenta, para que complementes nuestra información.
Inspírate con este artículo sobre 7 materiales para una arquitectura sostenible.
Mira este video sobre ¿Qué es construcción sostenible?, para aprender más sobre el tema.