¿Qué son energías renovables?

En la actualidad muchos de nosotros nos preguntamos ¿qué son energías renovables? La definición de energías renovables sería “todas aquellas formas de generar energía a partir de recursos naturales (teóricamente) ilimitados”. Estos recursos están disponibles sin límite de tiempo o se reponen más rápidamente que el ritmo al que se consumen.

En general, se habla de energías renovables en contraposición a las energías de los combustibles fósiles. Las existencias de los combustibles fósiles son limitadas y no renovables en la escala de tiempo del ser humano. Los ejemplos más conocidos de estos recursos son el carbón, el petróleo o el gas natural. Por el contrario, las energías renovables se producen a partir de fuentes renovables. En este caso, hablamos de la energía procedente de los rayos solares, el viento o los ciclos del agua, todos ellos teóricamente ilimitados en el tiempo a escala humana.

Las energías renovables también suelen denominarse «energías verdes» o «energías limpias». Sin embargo, esto no significa que estas energías no sean perjudiciales para el medio ambiente y tengan un impacto nulo. Sin embargo, tienen un bajo impacto ambiental en comparación con los combustibles fósiles. Por eso se están convirtiendo en elementos cada vez más importantes en las estrategias de iniciativas de responsabilidad social empresarial en términos de desarrollo sostenible.

Contenido:

Qué son energías renovables: Tipos energías renovables

Existen varios tipos energías renovables que son producidas por diferentes fuentes como el sol, el viento o el agua. De hecho, el consumo de energía de estas fuentes renovables ha crecido en los últimos años de forma global.

Vamos a detallar brevemente cuales son las energías renovables:

Energía solar

Este tipo de energía renovable procede directamente de la captación de la radiación solar. En este caso, la radiación solar es absorbida por sensores específicos y retransmitida siguiendo dos posibles modos de funcionamiento:

Capturando los rayos solares y convirtiéndolos directamente en energía a través de paneles solares fotovoltaicos.

Captando, recogiendo y convirtiendo la luz solar en calor que calienta el agua o el aire a través de paneles solares térmicos.

Energía eólica

La energía eólica es otra energía renovable. En ella, la energía cinética del viento hace girar las turbinas y crea un movimiento mecánico. Después, un generador transforma esta energía mecánica en electricidad. Hay varios tipos de energías renovables eólicas: aerogeneradores terrestres, aerogeneradores marinos e incluso aerogeneradores flotantes. Pero los principios de funcionamiento son básicamente los mismos para todos estos tipos de energía eólica.

Energía hidroeléctrica

La energía hidroeléctrica consiste en la transformación de la energía cinética del agua (de ríos, presas, corrientes marinas o mareas) en energía mecánica mediante turbinas.

Biomasa

La biomasa se compone de materiales orgánicos procedentes de plantas o animales que contienen energía almacenada. La combustión de estos materiales naturales produce energía renovable.

Energía geotérmica

La Tierra genera y almacena energía geotérmica. En otras palabras, los materiales radiactivos que se descomponen en el interior de la Tierra emiten energía. Se puede crear electricidad utilizando directa o indirectamente esta energía, según la tecnología que se aplique. Hay tres formas principales de utilizar la energía geotérmica:

  • Generar electricidad directamente a partir del calor de la Tierra;
  • Producir calor directamente a partir del agua caliente que hierve en la superficie del planeta;
  • Utilizar bombas sobre el suelo poco profundo para calentar (y también enfriar) los edificios.

Ahora ya sabes qué son las energías renovables y los tipos de energías renovables disponibles.

que son energias renovables

¿Cuáles son las energías renovables que podrían añadirse en el futuro?

Investigadores de todo el mundo están experimentando con más energías renovables. La empresa estadounidense Solaren pretende construir granjas solares en el espacio para cosechar la energía del sol de forma aún más eficiente.

Otro nuevo enfoque son las centrales solares flotantes. Consiguen una mayor eficiencia gracias a que el conjunto de paneles se refrigera con agua. 

Y hay una planta piloto en la que las turbinas convierten las corrientes de mareas en energía frente a la costa de North Devon, en Inglaterra.

Los suecos también están experimentando de forma aventurera. Los científicos pretenden cubrir la fachada de un edificio de gran altura en Estocolmo (Söder Torn) con una especie de abrigo peludo formado por millones de pelos diminutos que tienen un núcleo de materiales piezoeléctricos. Cuando los pelos se mueven con el viento, generan electricidad.

Así que el futuro de las energías renovables promete ser apasionante.

Espero que te haya resultado igual de apasionante este artículo sobre qué son energías renovables para que te apetezca compartirlo.