Formas prácticas de reducir las emisiones de carbono de tu hogar

Desde la reducción de los residuos hasta las compras locales, los hogares pueden hacer muchas cosas para reducir su huella de carbono. Según datos oficiales, el español medio produce 4,6 toneladas de carbono cada año. Actividades cotidianas como el uso de energía eléctrica producida a partir de carbón o gas, la calefacción de los hogares y la conducción emiten gases de efecto invernadero. Los productos que se compran también contribuyen a las emisiones de carbono porque requieren combustibles fósiles durante su fabricación, embalaje y transporte.

Afortunadamente, los hogares pueden reducir su huella de carbono siendo ecológicos. Aunque ser ecológico suena intimidante, se pueden conseguir los mejores resultados siguiendo unos sencillos pasos. Sustituir las bombillas incandescentes por LED y actualizar los controles de la calefacción, por ejemplo, son formas fáciles y eficaces de reducir el gasto energético en su hogar. Sigue leyendo para conocer otras formas prácticas de reducir las emisiones de carbono de tu hogar.

Contenido:

Realiza una auditoría energética de tu hogar

El primer paso para hacer que tu casa sea más ecológica es realizar una auditoría energética. Una evaluación energética del hogar te ayuda a comprender el uso de la energía en tu casa y las medidas que puedes tomar para reducir el consumo de energía. Algunas de las oportunidades de ahorro de energía que descubrirás durante una auditoría incluyen la sustitución de tu antiguo termostato de dial por uno programable y la limpieza de los conductos de aire. También puedes cambiar las alcachofas de la ducha por otras que consuman menos agua o actualizar los electrodomésticos de la cocina con modelos de alta eficiencia energética. Aislar tu casa y colocar ventanas de doble panel son otras excelentes tácticas que los auditores energéticos recomiendan para reducir las emisiones de carbono de tu vivienda.

Aprovecha la energía renovable

Un gran porcentaje de la electricidad que usas en tu casa se produce en centrales de carbón. Estas plantas contaminan el medio ambiente con gases tóxicos, contribuyendo al cambio climático. Afortunadamente, la familia media puede reducir su impacto ambiental cambiándose a las energías limpias. La electricidad generada a partir de la energía solar, geotérmica y eólica puede ayudar significativamente a tu hogar a minimizar las emisiones de carbono porque no se emiten gases de efecto invernadero al producir energía.

Además de hacer que tu hogar sea más ecológico, la energía eólica, solar y geotérmica te ayudan a ahorrar dinero en las facturas de electricidad y gas. Muchas compañías energéticas ofrecen tarifas más ecológicas a precios bajos. También puedes instalar placas solares en tu casa y disfrutar de una factura energética mensual cero. Si optas por los paneles solares, sólo tendrá que pagar el equipo y la instalación.

Haz del reciclaje y la reutilización una prioridad

Tirar la basura a los vertederos no parece perjudicial, pero lo es. Ten en cuenta que los vertederos son una de las principales fuentes de contaminación y de emisión de gases de efecto invernadero. Para reducir la huella de carbono de tu familia, debes fomentar el reciclaje. Enseña a tus hijos a reciclar artículos del hogar como vidrio, plásticos, acero, latas de aluminio, revistas y periódicos. Además de reciclar los residuos, tu familia puede minimizar el consumo de recursos y las emisiones de carbono reutilizando muebles, juguetes, ropa y materiales de embalaje. Por ejemplo, en lugar de comprar muebles nuevos, puedes volver a tapizar, repintar y reacondicionar muebles viejos. Asimismo, puedes convertir los viejos materiales de embalaje en elementos de decoración, reparar los neumáticos antes de sustituirlos y donar los juguetes y la ropa.

Utiliza pañales reutilizables

Los pañales desechables tienen muchos impactos ambientales porque el proceso de producción requiere litros de agua y produce toneladas de residuos que deben ser tratados in situ. Cuando se depositan en los vertederos, los pañales tardan aproximadamente 250 años en descomponerse. Aquí emiten gases tóxicos como el metano, una de las principales causas del calentamiento global. Aunque los pañales desechables son necesarios a veces, utilizar pañales reutilizables de vez en cuando puede ayudar a reducir la huella de carbono de tu familia.

Los pañales reutilizables o de tela requieren un 98% menos de materias primas para su producción en comparación con los pañales desechables. Además, los fabricantes utilizan métodos éticos para fabricar los pañales reutilizables. Normalmente, los residuos producidos durante la producción se reciclan y se utilizan para fabricar juguetes de peluche. Otras ventajas de usar pañales de tela son el ahorro de costes, los envases reutilizables y el apoyo a las empresas locales que venden pañales reutilizables.

Ten en cuenta lo que comes

Los alimentos que tú y tu familia consumís a diario tienen un impacto significativo en el clima. En todo el mundo, la producción de alimentos representa una cuarta parte de las emisiones de efecto invernadero, siendo los lácteos y la carne los que más emisiones de carbono producen. Para asegurarte de que tu hogar disminuye la huella de carbono, considera la posibilidad de consumir menos carne roja. Esto significa comer verduras, frutas y cereales con más frecuencia. Si tienes que consumir una dieta con carne, reduce la carne de vacas y ovejas porque producen metano en grandes cantidades.

Además de reducir el consumo de carne en tu casa, compra alimentos producidos localmente. Esto se debe a que el transporte de alimentos desde otras regiones por barco, ferrocarril o avión requiere el uso de combustibles fósiles para la gasolina y el enfriamiento de los alimentos perecederos mientras están en tránsito. En consecuencia, aumenta el índice de emisiones de carbono. Otras formas prácticas de asegurarte de que tu hogar come de forma sostenible incluyen el cultivo de tus alimentos, la compra en temporada, la reducción al mínimo de los residuos de alimentos, el compostaje y el evitar comer comidas altamente procesadas.

Las emisiones de carbono de los hogares representan un gran porcentaje de la huella total de carbono en España y en todo el mundo. Afortunadamente, hay muchas maneras en que la familia media puede reducir su impacto ambiental. Por ejemplo, reciclando, reutilizando y reaprovechando artículos domésticos, invirtiendo en electrodomésticos energéticamente eficientes, comiendo de forma sostenible, utilizando pañales de tela y cambiando a energías renovables.

reducir las emisiones de carbono

Deseo que tras haber leído este artículo relativo a varias formas prácticas de reducir las emisiones de carbono de tu hogar te hayas motivado para empezar a ponerlas en uso.

Ayuda a compartir este artículo para que cada día más personas seamos conscientes de la importancia que tienen pequeños gestos para el medio ambiente y para nuestro bolsillo. ¡Es gratis!