¿Cuáles son los beneficios y características de los edificios ecológicos?

En los últimos años, la sostenibilidad se ha convertido en una de las principales preocupaciones en todos los ámbitos. El sector de la construcción no ha sido una excepción. Se prevé que el tamaño del mercado de los edificios ecológicos siga en aumento año tras año.

La mayoría de los promotores han abrazado con entusiasmo la creciente demanda de sostenibilidad para mantenerse al día con las últimas innovaciones y normas. Por ello, la gran mayoría de los nuevos edificios tienen características ecológicas de una u otra forma.

Así pues, si busca una vivienda que sea más sostenible, es mejor que dirija su atención a las promociones de nueva construcción. Puede encontrar viviendas de nueva construcción en sitios web inmobiliarios dedicados a nuevos proyectos ecológicos. 

Además de la cantidad de promociones sostenibles, este tipo de propiedades son cada vez más asequibles. Debido a una serie de nuevos planes respaldados por el gobierno que ayudan a los compradores a conseguir una vivienda, la gente está encontrando que es más fácil conseguir una propiedad que nunca. La mayoría de estos planes sólo se refieren a las promociones de obra nueva, por lo que la compra de una vivienda ecológica es cada vez más accesible para las personas con un presupuesto ajustado. También existen ayudas para la reforma o rehabilitación de inmuebles con calificaciones energéticas superiores a B.

Entonces, ¿cuáles son los beneficios y características de los edificios ecológicos?

Contenido:

¿Qué es un edificio ecológico?

Un edificio ecológico se diseña, se construye y se explota de forma que reduce o elimina el impacto negativo que otros edificios suelen tener en el medio ambiente, como la producción de emisiones y residuos. Además, los edificios ecológicos pueden tener un efecto positivo tanto en el medio ambiente como en las personas que los albergan. Por ejemplo, ciertas medidas permiten mejorar la salud y la productividad, además de ayudar a ahorrar algo de dinero al reducir las facturas.

¿Qué tipo de características especiales suelen tener los edificios sostenibles?

Eficiencia energética

Uno de los aspectos más importantes de un edificio ecológico son sus características de eficiencia energética, cuyo objetivo es reducir el consumo de energía y maximizar la eficiencia de la energía utilizada. Por ejemplo, estas viviendas pueden estar equipadas con paneles eléctricos solares, iluminación de bajo consumo y suficiente aislamiento.

Energía renovable

Otra parte crucial de la tendencia ecológica es la cuestión de las fuentes de energía renovables y no renovables. Los edificios pueden utilizar energía solar o eólica para abastecerse total o parcialmente. Aunque este tipo de medidas son menos comunes en los desarrollos residenciales que en el resto, las energías renovables están llamadas a ocupar un lugar importante en nuestro día a día.

Eficiencia del agua

Los edificios ecológicos suelen incorporar elementos de reducción del consumo de agua, como duchas, inodoros, grifos y electrodomésticos de bajo consumo. Otra forma de controlar el consumo de agua es el reciclaje de aguas grises, es decir, coger el agua que se ha utilizado en los fregaderos, lavavajillas, duchas y bañeras y reciclarla para otros fines, como la jardinería.

Gestión eficaz de los residuos y las emisiones

Para minimizar la generación de residuos y contaminación, los edificios ecológicos están equipados con sistemas de reciclaje bien pensados y tecnologías inteligentes de gestión de residuos, como cubos de basura inteligentes, sensores de nivel de residuos, aplicaciones de reciclaje y tuberías neumáticas de residuos.

Materiales de construcción sostenibles

Además de los equipos y las tecnologías, también es importante tener en cuenta los materiales con los que se construyen los edificios. Los materiales de construcción ecológicos deben ser no tóxicos, éticos y sostenibles. Por ejemplo, el acero reciclado, los biocompuestos y los paneles estructurales aislados.

Métodos de construcción ecológicos

Después de hablar de los materiales sostenibles, no nos olvidemos de las técnicas de construcción que se utilizan para proteger la flora y la fauna locales durante la construcción, así como para reducir la contaminación acústica y lumínica. Estos métodos suelen incluir el uso de materiales recuperados y reciclados, mano de obra local y energía renovable.

edificios ecologicos

Diseño bien pensado

Algunas medidas no requieren materiales o tecnologías especiales. Un diseño bien pensado puede tener un impacto significativo en el nivel de sostenibilidad por sí solo. Cuando un edificio se diseña para que se integre perfectamente en el entorno que lo rodea, puede influir positivamente en la ecología local, así como en sus residentes. Además, la abundancia de luz natural y la buena ventilación conseguidas mediante un diseño meticuloso pueden ayudar a reducir las facturas.

Diseño del ciclo de vida

Los promotores se preocupan ahora más por el ciclo de vida completo de sus edificios, teniendo en cuenta no sólo las fases de construcción y funcionamiento, sino también su futura renovación y eventual demolición. Tienen que asegurarse de que cada etapa sea lo más respetuosa posible con el medio ambiente.

Espero que leyendo este artículo sobre cuáles son los beneficios y características de los edificios ecológicos te animes a formar parte de este nuevo movimiento y a su vez te apetezca compartir el artículo con los tuyos, cuantos más mejor!