Según varios informes, el año 2021 ha destacado por los avances mundiales en la lucha contra las emisiones de gases de efecto invernadero procedentes de la generación de energía.
Más del 70% de los países analizados han avanzado en el acceso y la seguridad energética.
Pero sólo 13 de los 115 países han realizado mejoras constantes en los últimos 10 años.
Los combustibles fósiles representaron el 81% de toda la energía en 2018.
Así pues, ¿cuáles son los países con más energías renovables? Suecia, Noruega y Dinamarca han encabezado el último Índice de Transición Energética (ETI) del Foro Económico Mundial.
Contenido:
Ranking países energías renovables
La ETI clasifica a 115 países en función de su rendimiento energético, incluida la resistencia y la eficiencia de la generación y la transmisión, y el progreso hacia formas de energía más limpias.
Suecia encabeza la clasificación mundial, seguida de Noruega y Dinamarca. Los 10 primeros países representan alrededor del 2% de la población mundial y aproximadamente el 3% de las emisiones de CO2 relacionadas con la energía. Los países líderes en energías renovables son:
RANGO | PAIS | PUNTUACION ETI |
1 | SUECIA | 79 |
2 | NORUEGA | 77 |
3 | DINAMARCA | 76 |
4 | SUIZA | 76 |
5 | AUSTRIA | 75 |
6 | FINLANDIA | 73 |
7 | REINO UNIDO | 72 |
8 | NUEVA ZELANDA | 71 |
9 | FRANCIA | 71 |
10 | ISLANDIA | 71 |
Aunque los 10 primeros puestos están formados exclusivamente por países desarrollados, el Reino Unido y Francia son las únicas grandes economías mundiales que figuran en ellos.
El país no desarrollado mejor situado es Letonia (12), clasificada como «Europa emergente y en desarrollo».
Fuente de energía más utilizada
La fuente de energía renovable más utilizada hoy en día en el mundo es la energía hidroeléctrica. La energía hidroeléctrica es una fuente de energía renovable fiable, barata, fácil de almacenar y de transmitir. Además, la energía hidroeléctrica produce electricidad sin necesidad de quemar combustible. La producción y generación de energía hidroeléctrica no libera dióxido de carbono ni otros contaminantes en el aire como las centrales eléctricas que queman carbón, petróleo y gas natural. Además, la tecnología no es tan nueva, y algunas centrales hidroeléctricas modernas llevan más de 100 años en funcionamiento. Como la energía hidroeléctrica no emite carbono y la tecnología es relativamente sencilla, se ha convertido en la mayor fuente de energía renovable del mundo.
Los siete mayores productores de energía hidroeléctrica del mundo son:
- China
- Brasil
- EE. UU.
- Canadá
- India
- Japón
- Rusia
Energías renovables por países
Otros países que también están liderando el camino hacia el cambio a los recursos energéticos renovables son los siguientes:
Escocia está en proceso de construir el mayor parque eólico flotante del mundo. En octubre de 2018, el 98% de la electricidad de Escocia fue generada por energía eólica.
Islandia fue el primer país en proponer el 100% de energía renovable en 1998. Islandia genera la mayor cantidad de electricidad limpia por persona del mundo. Casi el 100% de la energía de Islandia proviene de fuentes renovables, principalmente de energía hidroeléctrica (72%) y geotérmica (28%).
Nicaragua se ha comprometido a generar al menos el 90% de su electricidad a partir de fuentes renovables para 2022. En 2012, Nicaragua invirtió el quinto mayor porcentaje mundial de su PIB en energías renovables.
Alemania es líder mundial en energía solar. A principios de 2018, Alemania generó suficiente energía de fuentes renovables para abastecer a todos los hogares alemanes durante un año. El objetivo de Alemania es obtener el 65% de su electricidad a partir de energías renovables para 2030.
Uruguay se alimenta casi al 100% con energía renovable en menos de 10 años de esfuerzo concertado. Según Ramón Méndez, responsable de la política de cambio climático de Uruguay, el país ha podido lograrlo gracias a «una toma de decisiones clara, un entorno normativo favorable y una sólida colaboración entre el sector público y el privado.»
Dinamarca batió un récord mundial en 2017 por el mayor porcentaje de energía eólica alcanzado, un 43%. Dinamarca obtiene más de la mitad de su electricidad de la energía solar y eólica y planea liberarse de los combustibles fósiles para 2050.
Estados Unidos es el segundo país con mayor capacidad de energía eólica instalada, por detrás de China, y el quinto con mayor capacidad de energía solar fotovoltaica instalada. Por desgracia, Estados Unidos es también uno de los mayores consumidores de energía del mundo.
A pesar de ser el mayor emisor de carbono del mundo, China se está convirtiendo en uno de los mayores inversores del mundo en energías renovables, especialmente en solar y eólica. China alberga cinco de las mayores plantas de fabricación de energía solar del mundo y el mayor fabricante de turbinas eólicas. China planea que el 35% de su electricidad provenga de recursos renovables para 2030.
Los datos globales son prometedores, pero lo que es evidente es que las políticas en materia de energías limpias que los países adopten serán claves para el desarrollo de éstas.
Ahora ya tienes claro cuáles son los países con más energías renovables y te animamos en este artículo que puedas convertir tu hogar o empresa en un sitio verde y con energías renovables y limpias.
Si te ha parecido interesante este artículo te animo a que lo compartas con quien tú quieras.