Si te preguntas: ¿Qué es la energía hidráulica? Este artículo es para ti. La energía hidráulica es una de las fuentes de energía renovable más antiguas del mundo. Más del 70 por ciento de la superficie terrestre es agua, y hay una cantidad considerable de energía almacenada en estas aguas que se puede aprovechar para generar electricidad.
Contenido:
Que es la energía hidráulica
¿Que es la energía hidráulica? Es la energía generada a partir del agua (océanos, ríos, lagos). Esta viene en muchas formas, desde el agua corriente, hasta el almacenamiento por bombeo y la energía de las olas.
El principio básico de la energía hidráulica es que se puede usar el agua en movimiento para generar electricidad. El agua en movimiento contiene energía que puede aprovecharse para generar hidroelectricidad mediante turbinas giratorias.
La energía hidráulica es una de las fuentes de energía renovable más antiguas para generar electricidad (conocida como hidroelectricidad), y en la actualidad sigue siendo la mayor fuente individual de generación de electricidad renovable en muchos países.
Como se obtiene energía hidráulica
¿Como se obtiene energía hidráulica? Una planta hidroeléctrica típica trae agua que fluye a través de una tubería (conocida como tubería forzada) que canaliza el agua hacia las turbinas giratorias. Esta agua que fluye obliga a las turbinas a hacer girar un generador y producir electricidad utilizable.
También se puede aprovechar la energía hidroeléctrica de fuentes como las mareas y las olas del mar. Estas fuentes no dependen directamente del ciclo del agua; más bien, la energía de las mareas y la energía de las olas provienen de la atracción gravitatoria de la luna y el viento que sopla a través de la superficie del océano, respectivamente.
Tipos de energía hidráulica
Energía hidráulica de almacenamiento
Una central hidroeléctrica de almacenamiento consiste en represar un río y crear un embalse que almacene grandes cantidades de agua. El agua se libera del depósito detrás de las represas y fluye a través de turbinas, haciéndolas girar y produciendo electricidad.
Las centrales hidroeléctricas de almacenamiento pueden suministrar energía relativamente constante y también tienen la capacidad de satisfacer la demanda máxima de electricidad, al permitir que pase más agua a través de los sistemas de turbinas en un corto período de tiempo.
Por el contrario, una central hidroeléctrica de almacenamiento puede cerrarse por completo en momentos de baja demanda de electricidad. Permitiendo tener un control constante de la capacidad de general electricidad, a fin de cumplir la solicitud energética necesaria.
Energía hidráulica de almacenamiento por bombeo
La energía hidroeléctrica de almacenamiento por bombeo se basa en el agua que fluye a través de turbinas desde un depósito a gran altura hasta un punto de liberación de menor elevación. En momentos de máxima demanda de electricidad, el agua bombeada se libera a través de las turbinas para satisfacer la alta demanda de los consumidores.
Las plantas hidroeléctricas de almacenamiento por bombeo son consumidoras netas de electricidad, esto se debe a que bombear agua de regreso a una gran altura requiere más energía que la que el mismo volumen de agua puede generar fluyendo a través de las turbinas.
Sin embargo, las plantas de almacenamiento por bombeo generan una ganancia neta al vender electricidad a la red durante los momentos de mayor uso. El agua se bombea de regreso a elevaciones altas durante las horas de menor actividad y a un costo menor, lo que hace que los sistemas de almacenamiento por bombeo sean valiosos para la red eléctrica.
Energía hidráulica de pasada
Un sistema hidroeléctrico de pasada también utiliza la energía contenida en el agua corriente del río para generar electricidad. Sin embargo, este sistema implica una capacidad de almacenamiento muy pequeña o nula.
A menudo, en un sistema de pasada, el agua se desvía del canal principal de un río a través de un sistema de turbinas y luego se devuelve al canal principal (río abajo). Estos sistemas normalmente no son capaces de generar electricidad a la misma escala que los sistemas de almacenamiento, pero a menudo tienen un impacto ambiental.
Energía de las mareas
Los océanos de la tierra suben y bajan en ciclos de mareas a lo largo del día debido a la atracción gravitacional de la luna, y ese movimiento se usa para generar electricidad. Los sistemas de energía mareomotriz vienen en varias formas, incluidas las turbinas mareomotrices y las presas.
Una ventaja importante de la energía mareomotriz es su fiabilidad; las mareas son muy cíclicas y pueden predecirse con precisión. Actualmente, la energía de las mareas es una fuente de electricidad poco común y hay muy pocas instalaciones activas en todo el mundo.
Energía de olas
A medida que el viento sopla sobre la superficie de las aguas abiertas, la energía se transfiere al agua, formando ondas que contienen energía. Hay muchas tecnologías en desarrollo para aprovechar la energía de las olas, pero al igual que la energía de las mareas, la energía de las olas aún no es una tecnología común de generación de electricidad.
Ahora ya sabes más sobre qué es la energía hidráulica.